Mostrando las entradas con la etiqueta #Gal101. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Gal101. Mostrar todas las entradas
Hi, gals! ♡ The last months have been pretty overwhelming in social media, the gal community (j-fashion comm in general let me say), me organizing the Gyaru 109 Month and personal / work life don't help at all, so I decided to have a moment of reflexion to rest my mind and take a break before keep going on. That's why today I want to share with you:

5 things I learned thanks to being Gyaru for many years



I've been Gyaru since 8 years ago, however I discovered the style 13 years ago and since then I decided that's what I wanted for me. However at that moment I wasn't in the ideal moment of my life to start in the style, so the firsts years I did my best researching, practicing my makeup and learning more about j-fashion communities, so I could start 100% once I could afford it and I was independent enough to freely take my own decisions. And looking back, waiting for the right moment to actually be gal was a great decision I made.

Since then I've been learning and growing a lot. Specially having now Gyaru as my lifestyle. That's why I want to share with you a few things I've learned during this journey so maybe you can have a smoother one.

1. Your mental health should always go first.

I know this is SUPER obvious, yet one of the most difficult things to achieve and I still work on that every day of my life.

Chaossu! Part 2 of this blog post about the Gyaru life. In the first part I talked about my personal experience and how I live my Gyaru life, however this can be pretty much different from gal to gal, there are a lot of things that can be part of our lives as gals, so in this second part I'll talk about many other things that are more common to see in Japanese gals and/or I haven't done myself (yet?).
Read the previous post: Living a Gyaru Life pt. 1 ♡ How I live my Gyaru life?

1. Gyaru slang

There are a looot of words, some of them are really old like "agepoyo!" which is a expression of being super excited or "pagal" which is an incomplete not so good looking gal, could be considered the Gyaru equivalent of the "ita" for the Lolita comm (so not a nice word). And there are more modern slang like "gyau" which is a more modern a westernized way of gal (refered to current EGG models), "pien" which could be translated as "sob sob" and you use it when you're tearing about something happy or sad. 

Kyun desu! 
Hi, gals! The other day I watched some really cool videos on Tiktok from Kandi Zacc and Chris I REALLY recommend you to watch so I decided to make another response video to share my lifestyle as Gyaru. I think it's really cool how diverse Gyaru can be and how even if you can do a lot of different things, everything is Gyaru focused so in this post I'm going to talk about how's my Gyaru life and what other things you can do to also live a Gyaru life.

0. Beauty & Fashion

I put this as number zero because is the basic of the basics. Fashion and beauty (makeup, hair and nails) are the absolute musts in the style and how most of us start our Gyaru journey. However there's way more than that.

1. Gyaru music & dance

Eurobeat, Techno and Trance a huge among gals and many of them collect those CDs and DVDs. In my case I really like to listen to that music but also dancing ParaPara. I try to dance everyweek to make refilms (cover of ParaPara routines) and every time I can I join ParaPara projects in the Gyaru community or in the International ParaPara community. I also lead the 🌻ParaPara club🌻 in the 109 Discord. Sometimes we have meetings to dance together. I wish we could do it more often. ;;

ギャル♡ParaPara was a project I made at the beginning of this year.

2. Blogging

Blogging was a huge thing around 2008~2013. Most gals in Japan used to share their lives, makeup, codes, gets, and for brands that was the main way to share news with their audiences. Ameblo and Blogcrooz were the social media of the 2010s.

Blogging from their phones was really popular and that's where the use of super cute emojis for blogging comes from. So that's something I do because I really enjoy writing and sharing my Gyaru journey, as well as some educative information for baby gals.

I also follow blogs from other gals like Kieli, Amiman and Clairey & Amy (I'm a secretly big fan of them. Can you imagine having a gal twin? that would be so cool!). And if you want to follow Japanese gals old blogs, Natsumin has a huge masterlist.

 
Welcome to my face blogging after work!
I'm usually super tired at night but blogging keeps me awake because I enjoy it a lot. ;; <3
Hi, gals! ♡ Some time ago I made a video about what Gyaru is and is not on Tiktok. This brought doubts and misconceptions about the style from people who don't know about Gyaru (clearly), but also from people who would love to start in Gyaru but don't know how or where to find reliable information because we know outsiders and Wikipedia are the worst sources, so I decided to do this blog post with  information for you to know what Gyaru actually is and to leave more resources from other gal veterans.

Hi, Gals! Welcome to another blog post. Today I want to talk about something really interesting I had in mind for a long time and I finally get to put together thanks to the Liz Lisa 10th anniversary mook where they do a compilation of their trends & collections of their first 10 years. I found that mind blowing because most of us have or had the misconception that Liz Lisa always was inherently Himekaji and it's not actually like that. However it’s true the brand was a huge driver for the style to grow and be what it’s now. So here I'll do my best to explain and translate the main Liz Lisa miletones since their birth. Let’s start! 

Hi, Gals! I was thinking a lot about doing or not this blogpost because I didn't want to be boring, but you know what? I'm doing it anyways. I'm excited for how my gal life is going recently and I've been doing many Gyaru things behind the scenes that I enjoy A LOT, so hello! How are you doing? ♡

 
Where are my gals who don't have much hair and theirs is SUPER thin? Because I'm one of those and it's truly a nightmare. 🥺 I've always checked my favorite magazine like EGG or Ageha to look for hairstyle ideas but I generally don't have luck because I don't have much hair, I don't have exte and I'm still trying to learn to curl my hair properly. So I basically started to look for hairstyles for dummies because I have to accept I'm pretty useless for hairstyles and I really like to have my hair cute. So that's basically how I started checking the Larme magazine. Looking for hairstyles (and ngl some brands and little free gifts too haha)

So I'm not talking that much today, but I wanted to share with you easy hairstyles I found on the Larme Vol. that I think could work for cuter and more polished styles like Himekaji and Roma, but could even work for casual Agejo and Onee in some cases. 

Trying to motivate myself to make new coords, specially now that we're in summer and most of my clothes are perfect for this warm but chill weather, I've been wanting to wear my beige cowgal-ish boots with some looks. I already had a couple in mind, but sadly one it's still on its way to arrive and I just didn't have the mood for the other one (lol). But yay me, looking to ideas for a coord to wear on my last ParaPara video for the ギャル ♡ ParaPara!! International Project I remembered I had more items to mix and that's how this co*de was born.


It's funny because I've had this blouse and shorts for quite some time now but there's a point when you just forget the items you have and keep wearing the same every time (haha). I'm happy I found this and even more the that the weather was perfect to wear it.

 

Hi, Gals! Estrenando este nuevo diseño en mi blog, decidí hacer un post casual para compartir mi emoción por las nuevas uñas que me he comprado y estoy esperando a que lleguen. Es la primera vez que compro uñas por internet porque siempre pensé que no me quedarían porque mi uñas y manos son muy pequeñas. Así que decidí empezar con unas baratas. Y si todo sale bien, quiero comenzar a probar tiendas mas especializadas y populares entre gals. Mientras tanto, aquí les dejaré todas las que encontré para inspirarme e inspirarlas. ♡


Hi, Gals! Releasing my new blog design, I decided to do a casual post to share my excitement for the new press-on nails I bought and I'm waiting for to arrive. It's the first time I'm buying nails online because I tought wouldn't fit me since my hands and nails are really small. So I decided to begin with cheap ones and if everything goes ok, I want to try on more specialized and popular gal stores. Meanwhile, here I'll leave all I found to inspire you and myself. ♡


 

Antes que nada, mi sueño siempre ha sido tener uñas extremadamente largas. Cuando comencé a usar uñas acrílicas (como la de las fotos anteriores), fui usándolas poco a poco cada vez más largas. Sin embargo, luego llegó la pandemia y desde entonces ya no he podido usarlas más. Así que por eso me puse a buscar press-ons que pueda usar solo cuando me vaya a vestir. Y entre tanta búsqueda encontré varias tiendas que me entusiasmaron.


Before anything else, my dream has always been to have extremely long nails. When I began to wear acrylics (the those in the previous pics), I got them longer and longer each time. However, then the pandemic arrived and since then I can't wear them anymore. So that's why I started to look for press-ons I can wear just when dressing up. And after searching so much I found many stores I'm excited about.



Girls Falsenail World

Etsy Stores

Para quienes aún no conozcan Etsy, esta web es como un eBay o un AliExpress pero para profesionales creativos. Así que hay muchísimas tiendas de uñas prehechas o incluso también puedes comprar diseños personalizados. Estas tiendas generalmente tienen tallas, lo cual es lo mejor de todo porque mis dedos son pequeños. Sin embargo, como son diseños hechos a mano, suelen ser un poquito caros. Están entre 20 ~ 40 dólares más envío. Pero si quieren ver opciones más económicas, sigan leyendo. ヽ(^o^)丿

For who doesn't know Etsy, this web is like eBay or AliExpress but for creative professionals. Here you can find many stores with premade or even custom made designs. These stores have sizes most of the time, which is the best because my fingers are really small. However, since this are handmade designs, they're usually pretty pricey. There around 20 ~ 40 dollars plus shipping. But if you want to see more economic options, keep reading. ヽ(^o^)丿


Glitter Festa
 

YesStyle Stores

Otra web en donde encontré uñas es YesStyle, que es un e-commerce coreano con todo tipo de productos e belleza y moda. Ahí he comprado pestañas y carteras en el pasado. Sin embargo, también tiene ropa y obviamente productos para uñas. Ahí encontré está única tienda con press-ons llamada Glitter Festa. Así que para diseños un poco más sutiles, es una buena opción. Sus precios van entre los 3 - 7 dólares más envío. Aunque creo que por pandemia no tienen envío a Perú, lo normal era que tengan envío gratis por compras desde 35 dólares.

Another web where I found nails is YesStyle, which is a Korean e-commerce with all kind of beauty and fashion products. I've bought lashes and bags in the past. However they also have clothes an obviously nail products. I only found one press-ons store there that is called Glitter Festa. So for pretty subtle designs, this is a good option. Their prices are aroun 3 - 7 dollars plus shipping. I think because of the pandemic they don't have shipping to Peru, but normally it's free shipping for orders since 35 dollars.

EchiQ Official Store

AliExpress Stores

Y finalmente Ali, en donde compro la mitad de mi vida. Claramente iba a buscar aquí las uñas que quería comprarme para probar y espero que lleguen pronto. Aquí he encontrado uñas de diferentes precios, desde 1 - 10 dólares. Depende mucho de cuánta pedrería tenga y qué tan largas sean. Esta vez me compré 5 sets de uñas y el envío me salió 8 dólares porque lo compré todo en la misma tienda. Pero aquí les dejo una lista con más tiendas.

And finally Ali, where I buy half of my life. Clearly I was going to search here the nails I wanted to buy to test them and I hope they arrive soon. Here I've found different prices from 1 - 10 dollars. It depends on how many rhinestones they have and how long are those nails. This time I bought 5 sets of nails and the shipping was 8 dollars because I bought them all together from the same store. But here I'll share a list with more stores.


  

Y eso es. Ya quiero que lleguen las uñas que me pedí, pero debo espera un mes. Lo normal. Y espero que queden super bonitas y no se despeguen con facilidad porque quiero probar muchos otros modelos. Sobre todo me gustaría probar los de Etsy porque tienen diseños mucho más trabajados, pero son bastante caros incluyendo el envío. Deberé pensar al respecto. ¿Ustedes han comprado press-ons online en el pasado? ¿Qué tal les ha ido?

And that's it. I already want the nails I order to arrive but I have to wait for a month. As usual. I also hope they're super pretty and don't fall easily because I want to try many other designs. Specially the ones on Etsy because they have way better done designs. They're pretty expensive though, specially including the shipping. I should think about it. Have you ever bought press-ons online? How was that? 


REILA LESS
Curiosamente a pesar de que el Himekaji es mi subestilo principal y el que visto con más frecuencia, o vestía cuando iba a trabajar porque ahora no salgo de mi casa, no tengo muchos blog posts al respecto. Así que decidí comenzar a trabajar más en eso porque amo la estética y he visto que aún hay muchas confusiones. Pero sobre todo porque, a diferencia de otros estilos más genéricos, el Himekaji tiene una estética bastante específica que mayormente se logra con marcas, pero que aunque no lo crean, no es 100% una necesidad. Así que si están pensando en comenzar a vestir Himekaji, tienen problemas empezando o no saben cómo armar su closet, aquí les compartiré 10 musts items para empezar entre brand y offbrand super accesibles. 



¿Cuáles son las marcas Himekaji? 

Creo que para empezar es super importante identificar cuáles son las marcas en donde pueden conseguir prendas del estilo para poder entender la estética a la que vamos. No es nymphet, no es Lolita, sino que tenemos una estética de "princesa casual", como lo dice el nombre y generalmente las pautas las han marcado las marcas más influyentes. Dentro de ellas tenemos a Liza Lisa (que muchas creen que es la única marca del estilo o que es sinónimo del estilo y no es así), sus marcas hermanas como Tralala y Liz Melo, también Ank Rouge, Dear My Love (de DreamV), y en cierto grado Mon Lily, Swankiss, Honey Cinnamon, Evelyn y muchas otras más que están de moda. Sin embargo, no quiere decir que toda la ropa que hagan es Himekaji porque siempre hay tendencias que van y vienen. Para conocer más sobre la estética del Himekaji, les recomiendo esta nota sobre la evolución del estilo.


De izquierda a derecha: Liz Lisa, Ank Rouge, Dear My Love 

Lo genial de estas marcas es que todas las pueden encontrar en sus e-commerce respectivos, sin embargo, también hay mucha ropa NWT o second-hand en webs como Fril o Mercari y las colecciones antiguas las pueden encontrar a precios super accesibles. Pero si no tienen problemas con las réplicas, Taobao es una excelente opción para ropa, pero sobre todo para zapatos por la variedad de tallas que manejan. Y finalmente, para ítems más generales, pueden optar por marcas locales o thirft stores.

10 Prendas básicas para armar tu closet Himekaji

Esto lo voy a dividir en 4 partes: Tops, bottoms, zapatos y accesorios. No voy a incluir vestidos (OPs) porque, si bien los amo, son los menos combinables y no es tan fácil de usar cuando se inicia. Además, suele ser lo más carito, por lo que vamos con el resto y cómo combinarlo para sacarle el máximo provecho con un clóset básico.

Tops: (4)

Blusas y camisetas manga corta y manga larga son un must. Uno de cada uno son una buena opción para comenzar a armar y coordinar diferentes looks en las diferentes estaciones. Lo recomendable es que sean en tonalidades neutras como marfil o palo rosa. El blanco también es una buena opción, pero generalmente el marfil es más versátil.

En el caso de los tops es importante prestar atención a los detalles. Suelen ser prendas básicas y de un solo color, pero el punto está en las blondas de las mangas, los hombros, los cuellos o solapas o incluso los botones. A modo de gusto personal, no recomendaría las blusas que son todas de encaje, porque son más difíciles de combinar y no siempre es posible verificar que sea de un encaje con forro de calidad. 


Marcas: Aliexpress, MonLily, Ank Rouge, Honey Cinnamon 

Además, prefiero comprar blusas que no sean de Liz Lisa, porque me ha sucedido que varios modelos son se materiales muy sintéticos y no son cómodos de usar, así que pueden empezar con las demás marcas o marcas locales. Incluso pueden encontrar blusas así en Aliexpress o YesStyle porque los diseños con blondas y detalles de encaje están de moda. Y si lo que les preocupa es que las blusas puedan ser muy pequeñas, las maxi-blusas son también son una opción. En mi caso -que mido 1.50 m- me suelen llegar hasta casi debajo del trasero, así que a chicas más altas les puede quedar incluso a las caderas y seguiría viéndose bonito. Es una gran opción si no quieren usar la blusa dentro de la falda.

Bottoms: (3)

Si bien los sukepan (falda-shorts) son muy populares y son casi trademark del Himekaji, no siempre es la mejor opción. Es mejor elegir entre faldas y shorts. Si se preguntan por qué, es básicamente porque no suelen venir en tallas, y el tiro interno de las prendas suelen ser bastante cortos, así que si son altas, tienen un tronco o piernas muy largas, tienen caderas anchas o son plus size (o sea, si tienen cualquier otro tipo de cuerpo que no sea como la de las modelos japas), lo más probable es que no les quede como debería. 



📷: Aliexpress (Replica Liz Lisa), Shein, Ank Rouge, Zara

En este caso, recomiendo empezar con al menos dos piezas (shorts, faldas o ambos), uno que sea de color entero y otro con un print que les guste. Además, lo bueno de las faldas es que si son muy cortitas pueden usar bloomers debajo para complementar. Los bloomers también son mi opción favorita para combinar con maxi-blusas. Así no tengo que usar faldas o shorts y los pueden conseguir en todos lados.

Zapatos: (1)

En el Himekaji tenemos principalmente 3 tipos de zapatos: sandalias abiertas, zapatos cerrados y botas sobre las rodillas. Todos con tacos, pero se suelen preferir tacos gruesos, con plataformas o taco cuña. Así que son zapatos cómodos en caso no tengan costumbre de andar en tacos.

Recientemente han comenzado a salir más zapatos como de colegiaba e incluso zapatillas con detalles cute, pero es una tendencia más reciente e "informal" y no necesariamente combina con todo. Para comenzar, una buena opción es ir por los zapatos que combinarán con todo: Zapatos cerrados con taco.


📷: Aliexpress, Liz Lisa 

Estos son lo más fáciles de encontrar, los puedes usar en cualquier estación y hay más variedad de tallas. No necesariamente deben ser de marca, hay muchísimas réplicas en Taobao, dupes y réplicas en Aliexpress, eBay, e incluso se pueden encontrar modelos un poco más genéricos en tiendas locales. Lo importante es que tengan detalles como: Lazos, corazones, pasadores tipo corset, dijes, etc. Toques que las hagan ver elegantes y un poquito más extravagantes. Y los colores más comunes son palo rosa, ivory, amarillo bebé, beige, marrón y blanco. Para empezar palo rosa, ivory  y marrón son las mejores opciones.

Accesorios: (2)

Y finalmente accesorios. Y estos pueden ser cualquier cosa. Hay todo tipo de accesorios, pero voy a dividirlos en tres: Joyería, headpieces y otros.

En la joyería tenemos aretes, pulseras, collares que tengan detalles bonitos. Los pueden encontrar en todos lados, o incluso los pueden hacer ustedes mismas. Lo importante es que tengan detalles acorde a sus outfits: lazos, corazones, perlas, encaje, peluche, cerezas, fresas, rosas, etc. Pueden dejar volar su imaginación. Mis webs favoritas para accesorios son Aliexpress, Taobao, YesStyle y Todomoda (TM). 


📷: Pinterest - Aretes, Pulseras. / Cinturón: YesStyle.


En cuanto a headpieces, los berets son bastante populares y dan un toque romántico al look. Yo tengo varios en todos los colores básicos y los compré en tiendas callejeras en su mayoría. Son mis favoritos porque dan un toque sofisticado al look y soy floja para peinarme. (haha) Otra opción son sombreros de paja, perfectos para looks country o veraniegos. Y si no quieres optar por sombreros, ganchitos con dijes o detalles bonitos quedan perfectos para decorar el cabello. Además, son super fáciles de encontrar en tiendas locales, H&M o tiendas de accesorios para niños. En este caso, recomiendo ir por peinados más voluminosos.

Y en otros pondré cosillas como cinturones y guantes. Todo lo extra que quieran ir agregando con el tiempo. Pero para empezar tendría dos cosas en cuenta: Pulseras (si van con blusas manga corta) o aretes (si van con blusas manga larga).

Entonces finalmente tenemos:
  1. Top > Blusa manga larga
  2. Top > Blusa manga corta
  3. Top > Polo manga corta
  4. Top > Polo cuello tortuga
  5. Bottom > Falda con print
  6. Bottom > Falda color entero
  7. Bottom > Shorts color entero
  8. Zapatos > Tacos cerrados
  9. Accesorios > Joyería
  10. Accesorios > Accesorio de cabello
Y aquí les comparto algunos outfits básicos que he armando con estas pautas:


coord 1:
♡ blusa: local brand
♡ falda: liz lisa (replica)
♡ zapatos: liz lisa
♡ accesorios: yesstyle + todomoda


coord 2:
♡ blusa: liz lisa
♡ falda: aliexpress 
♡ zapatos: liz lisa
♡ accesorios: local brands + todomoda


coord 3:
♡ blusa: liz lisa
♡ shorts: liz lisa replica
♡ zapatos y medias: aliexpress
♡ accesorios: yesstyle + todomoda


Creo honestamente que ese sería un excelente comienzo si están pensando en cómo empezar a armar su clóset Himekaji y según los ítems que elijan (o si deciden hacerlo todo bajo una sola paleta de colores, por ejemplo, rosa o tonos tierra) podrían hacer muchas combinaciones entre tops y bottoms manteniendo los mismos zapatos. Y así poco a poco pueden ir complementando con más cosas para comenzar a incorporar más colores y nuevas combinaciones. 

¿Qué otros ítems consideran que deberían ser un must en esta lista? 
¿Agregarían o quitarían algo?


REILA LESS

Hace unas semanas Alice y yo hicimos un streaming para conversar sobre dos temas relacionados al Gyaru que nos apasiona bastante. El primero fue sobre cómo hacer compras online de prendas japonesas (o réplicas) que nos sirvan para armar los looks que queremos.

Para ello, conversamos sobre las dos notas que hice previamente:

Y el segundo tema fue uno que no solo nos interesaba mucho a nosotras, sino que ha sido tema de conversación en la comunidad en varios momentos y nos pareció súper divertido mencionarlo: La evolución del Himekaji de Gyaru a Otome y su paso por la revista Larme.

Liz Lisa - SS Collection 2012 
Liz Lisa - SS Collection 2019


¿En qué consiste el Himekaji?

Himekaji (姫カジ) significa “princesa casual” y, como su nombre lo indica, era una combinación perfecta entre verse dulce, pero coqueta . Estaba enfocado en looks vintage, románticos y bastante femeninos que incluían muchos vuelos y prints floreados, pero con su toque Gyaru: minifaldas, botas bucaneras y tacos altos, escotes amplios, maquillaje elaborado y cabellos batidos y/o con ondas.

Desde sus inicios la marca bandera fue Liz Lisa, sin embargo, también se pudieron armar looks dentro de esta estética con marcas como Ank Rouge, Axxes Femme (que son más Otome) y Jesus Diamante (que es más Hime).


Sin embargo, una de las cosas que siempre me causó curiosidad es que el Himekaji nunca fue tan promocionado en revistas como otros estilos más sexys como la EGG, y a pesar de tener algunos looks más maduros, no recuerdo haberlo visto en algún momento en la Happie Nuts o Jelly en sus tiempos Gyaru. Sin embargo, sí ha tenido algunas apariciones en Ageha y sobre todo en Popteen.

Llegada de la revista Larme

Pero su presencia en en revistas se incrementó considerablemente con la llegada del Larme, el cual muchos creen que es un estilo, pero no es realmente así.
Larme (ラルム) es la revista japonesa que recoge todos los estilos "sweet & girly". Dentro de su espectro hay un montón de estilos como el Himekaji, Otome, Mori, Lolita, entre otros. El Larme no es un estilo en sí mismo, pero hace mención a todos los estilos femeninos, románticos y con toques retro.

Desde sus inicios, el Larme ha pegado increíblemente, y ahora más que nada que la tendencia es ser lo menos sexy posible. Con ello comenzaron a salir looks más recatados, holgados, zapatos cómodos, y subestilos como el Himekaji decidieron acoplarse porque vieron la oportunidad en este nicho luego de que el Gyaru comience a decaer en la última década.

A eso debemos sumarle que en Japón el Himekaji siempre estuvo enfocado en adolescentes y jóvenes, las cuales actualmente no lo son más y por ello ya no compran estas marcas. Quienes compran Liz Lisa, Ank Rouge y otras en la actualidad son la nueva generación de jovencitas que tienen tendencias distintas y necesidades distintas, así que estas marcas tuvieron que actualizarse junto a su target, el cual encuentran directamente en la revista Larme. Por eso también, Liz Lisa se parece tanto a Honey mi Honey, RoseMarie Seoir, Katie, entre otras nuevas marcas.

Evolución del Himekaji a Otome

Con todo lo mencionado, es que llegamos a la actualidad: El Himekaji dejó de ser Gyaru para dar un paso al lado del Otome a través de una estética más elegante y recatada.
Para los que no están familiarizados con el término, Otome Kei (乙女系) significa “joven señorita” y es un estilo romántico y retro bastante pulcro. Usualmente es relacionado con el Lolita porque son ellas quienes suelen llevarlo cuando quieren una estética más casual, sin embargo, se diferencia en que sus siluetas son más relajadas y tiene diseños más libres.

La marca que más ha impactado dentro de esta estética es Liz Lisa, sobre todo con sus Liz Lisa Girls, que son modelos bastante populares como Nana Katou o Chisato Yoshiki que se han vuelto la cara de la marca. Mientras Axxes Femme ha seguido la estética desde una visión más vintage adulta y Ank Rouge es un punto medio, pero ahora su fuerte también son las colecciones de prendas más minimalistas para el día a día.

(2019 - 2020) Ank Rouge, Liz Lisa, Axes Femme Poetique.

En conclusión, es correcto que el Himekaji a evolucionado y como usualmente sucede, sus marcas no se han casado con un solo estilo, sino que se ha acoplado a aquellos que funcionen con su concepto y les permita mantenerse vigentes dentro de las tendencias actuales. Personalmente no me gusta mucho la dirección que han tomado actualmente, y me cuesta llamarlo Himekaji habiéndolo conocido siendo full Gyaru, pero sí me se me hace bastante práctico y útil porque así puedo incluir mis marcas favoritas en el día a día para ir a trabajar.

Si quieren ver más fotos de looks Himekaji, he hecho un tablero con todos los que he encontrado en ambas etapas para tenerlos como referencia: gyaru ♕ himekaji


REILA LESS
No hace mucho estaba scrolleando en Instagram, como usualmente hago cuando estoy aburrida, y me sorprendió cómo es que aún hay muchas confusiones acerca del Gyaru. Y resultó ser medio gracioso, porque cuando vives activamente en la comunidad, muchas de esas suposiciones desaparecen por completo porque ya lo tenemos todo más claro. Sin embargo, no había notado algo que es también común en la comunidad de J-Fashion: La alta rotación en sus miembros. Siempre hay gente nueva de todo el mundo, cada uno con inputs distintos que se van expandiendo por las redes sociales y, por ello, cada vez terminamos sabiendo menos cosas correctas sobre el estilo. 

Por lo que, con eso en mente, decidí hacer este blog post con 5 malentendidos con los que me he cruzado cuando he tenido que explicarle el estilo a alguien fuera de la comunidad o a una Gal que recién está empezando.


01. El Gyaru está muerto

Este primer punto lo leí hace no mucho y, siendo sincera,  no sabía si reír o llorar porque aún haya gente que dice eso. Estos últimos dos años han sido increíbles para el Gyaru. El estilo ha seguido evolucionando con nuevas tendencias y al mismo tiempo la onda old-school se ha puesto de moda sobre todo con marcas como Office Kiko. El Gyaru ha surgido en los medios japoneses, las chicas de Black Diamond se han vuelto idols y la escena internacional está más activa que nunca. Hace poco fue el Gyaru Jubilee en Birmingham y fue un éxito, el año pasado también hubieron dos proyectos de ParaPara, uno de Sekai no Gyarusa y otro de ParaPara Chile en donde participamos varias Gals e incluso hemos tenido varias menciones en el programa Kawaii International de NHK. Habemos también varias Gals que estamos bloggeando, como Lizzie (UK), Elodie (Francia), Nai (España), Georgie (Israel) y varias más. Así que realmente invito a que investiguen un poquito más ante de matarnos a todas. ♡


02. Para ser Gyaru hay que usar brand

Es una verdad innegable que cuando somos nuevas una de las cosas que más nos choca es ver a todas las Gals que seguimos usando brand y nos preguntamos: ¿Y ahora cómo hago para conseguirlo? Sin embargo, conforme nos vamos familiarizando con la comunidad nos damos cuenta que no es realmente necesario. Es un poco complicado, pero con experiencia y ganas es que muchas Gals logran armar looks increíbles sin la necesidad de gastar un montón de dinero en brand. Sin embargo, esto depende totalmente del sub-estilo que sigan. Con algunos -como rokku, onee o amekaji- es más fácil armar looks offbrand que con otros -como himekaji o agejo-. El truco está en no rendirse y buscar, buscar y buscar. Algo que yo aprendí a hacer con los años, por ejemplo, es visitar tiendas en diferentes temporadas solo para ver. Solo iba a ver qué tendencias habían, qué tiendas convenían más, cuáles eran los precios y así podía ir armando looks para comprar en temporada de descuentos o para luego buscarlos en pequeñas tiendas de Facebook.


coord pasado:
polo + cinturón + botas: aliexpress
chaleco: second-hand  /  shorts: offbrand

03. El Gyaru es para chicas con dinero

Y hago mea culpa en que es algo que solía pensar, pero para nada. Pero sí es necesario tener dinero, por supuesto. La ropa y el maquillaje no son gratis y los clósets no cambian mágicamente cuando decidimos ser Gyaru, menos aún si hemos tenido un pasado super normie. Pero eso no quiere decir que toda la ropa que vayamos a comprar tiene que ser muy cara o que tengamos que comprar un montón todo el tiempo. Cada una avanza a su tiempo. Yo tengo 6 años en el estilo y recién estos últimos 2 años he comenzado a invertir en brand. Antes estaba enfocada en maquillaje y así poco a poco fui construyendo mi estilo. Una buena forma de "ahorrar" comprando ropa Gyaru es a través de tiendas second-hand o también a comprando réplicas. Sin embargo, si quieren ropa completamente nueva y de marca, siempre pueden ahorrar un poquito más y adquirir un fukubukuro por año nuevo.

© Tokyo Fashion
04. Sin CLs o pestañas no puedes ser Gyaru

Este es un tema ligeramente polémico dentro de la comunidad incluso ahora y mi respuesta es depende.

Sí es necesario usar pestañas si quieres un look ganguro, rokku, hime, tsuyome, etc. Looks que requieren un estilo de maquillaje que se diferencie de otros por los detalles en las pestañas. En cambio, los looks super super old-school, no lo requieren. Con eso me refiero a las primeras tendencias que salieron y pueden ver en las EGG más antiguas. 

Por otro lado, el uso de lentillas depende de cada persona. Un look clásico Gyaru por defecto usa lentillas, pero si todo lo demás lo logras a la perfección, entonces incluso si no estás usando lentillas, se va a ver bien. Un buen ejemplo es nuestra Lizzie, cuyos looks siempre están prolijamente logrados, por ende no importa si usa lentillas o no, igual se ve fabulosa. Caso contrario sería si alguien es super floja con todos los aspectos del estilo y encima no quiere usar lentillas. (┛ಠДಠ)┛彡┻━┻

© Shibuya Gals. EGG 1995. EGG 2005.
05. Las Gals son chicas fáciles

Lastimosamente incluso si el contenido sexual está banneado de Tumblr, si pones "ギャル" en el buscador, aún te saldrá puro contenido NSFW Gyaru. En Japón, las Gyaru son prácticamente un subcategoría en el hentai y esto es debido a que en todo el mundo la gente hipersexualiza más a las mujeres de piel oscura porque las ven "exóticas" y con un "mayor lívido". Si a eso le sumamos la increíble actitud rebelde y superada de las Gals que desde un inicio han hablado con libertad de temas sexuales (pueden ver la sección "Animal Talk" de la EGG), y encima varias son actrices AV o kyabajo, cosa que no se ve en otros J-Styles, pues de ahí viene el estereotipo. 

Debido a eso, no soy la única Gaijin Gyaru que en reiteradas ocasiones ha recibido mensajes acosadores de japoneses u otaku. E incluso si casi nunca ha sido discutido en la comunidad, es bueno tenerlo en mente. Idiotas hay en todos lados y es importante cuidarnos entre nosotras. No hay nada más bello que ver una gran variedad de personalidades en la comunidad, pero todas cuidándonos y respetando nuestros estilos de vida para que así ningún outsider tenga el derecho a juzgarnos o estereotiparnos.

© Shibuya Gals. EGG 2013. / © Tumblr.
¿Han visto alguno de estos "maltendendidos" durante su estadía en el estilo?¿O hay creyeron alguno cuando empezaron?


En los últimos años hemos visto al Gyaru continuamente reinventándose con nuevas propuestas, nuevas tendencias, accesorios y hasta texturas. Y no solo gracias a las Gals que han sabido llevar el estilo durante todo este tiempo, sino también, a las marcas comprometidas con él. Año a año ha ido cambiando de forma imperceptible, hasta darnos cuenta que las propuestas vanguardistas y los excesos dignos de la FRUiTS han dado paso a una nueva tendencia más sobria, más madura y transversal para así llegar a un mercado más amplio pues el Gyaru se iba reduciendo.


Un claro ejemplo es MA✽RS. Esta marca se fundó en los 90s y a la actualidad, se han visto en la necesidad de cerrar 6 de sus 10 tiendas a partir del año 2011. También pasó de ser una marca con varias líneas de ropa y accesorios como Sugargloss y Real Mars, a tener solo su línea propia y Princess Melody, que son la que más se han adaptado a tener looks Himekaji o Larme dentro del espectro Gyaru.

📷:  Arriba MA✽RS oldschool. Abajo MA✽RS 2019.

Actualmente MA✽RS aún mantiene diseños propios, pero muchos otros han tenido como referencia a marcas que son muy populares entre las chicas que siguen estilos sweet & girly como Ank Rouge, EATME o Rojita. Aunque ya no es novedad que la mayoría de marcas incluidas en el Larme con conceptos similares sacan casi los mismos diseños.

📷: De arriba a abajo / izquierda a derecha: EATME (2017), Ank Rouge & Rojita (2018).

Gold's Infinity es otra marca que inició dentro de Agejo (pero también era popular en el Tsuyome / Kuro Gyaru) tenían diseños bastante sexys y oscuros, y se caracterizaba principalmente por sus blusas y bodycon. Sin embargo, en la actualidad ha seguido una tendencias más Onee Gyaru, tomando como referencia a marcas como Delyle Noir, DaTuRa o Rienda.

📷:  Arriba Gold's Infinity oldschool. Abajo Gold's Infinity 2019.

📷: De arriba a abajo / izquierda a derecha: Lip Service, Rienda, Cecil McBee, Delyle Noir

Y finalmente otra marca muy popular en el Agejo fue d.i.a spec. Esta era la marca bandera del Tsuyome, que lastimosamente ya no se ve más pues ha seguido una ruta mucho más genérica que varía de tendencia en tendencia, por lo que la marca ya no tiene la personalidad de antes. d.i.a también ha cerrado la mayoría de sus tiendas y lastimosamente debido a lo poco digitalizados que están, su comunicación no ha ayudado en absoluto a que la marca se mantenga con vida.

📷:  Arriba d.i.a spec oldschool. Abajo d.i.a spec 2019.

¿Entonces ahora cómo se viste el Agejo?


Lastimosamente en la actualidad las marcas bandera de este subestilo han cambiado lo suficiente como para ya casi no considerarse Agejo, sin embargo, con el tiempo han surgido otras otros retailers como Sugar, que explora un aspecto bastante elegante y cocktail del estilo y es bastante popular entre las kyabajo, así como lo es Andy, inc. Podríamos decir que el Celeb y Agejo ahora son uno solo. Las luxury brands como Louis Vuitton, Channel y Dolce & Gabanna también son populares dentro de este nicho.

📷:  Riina Couture

Otra tendencia es la fusión del Larme x Agejo a través de marcas como Emiria Wiz y Riina Couture, que tiene una imagen más madura y sexy, pero conservando el look dulce y femenino. Sin embargo, estas marcas las consideramos más dentro del subestilo porque son de Emiri Aizawa y Sakurina respectivamente, que por el diseño en sí.

Y finalmente, dentro de la comunidad gaijin, podemos decir que el Agejo oldschool aún se mantiene. Las prendas aún se pueden encontrar en ecommerce de segunda mano como Mercari o Fril. Por eso, para las que vivimos en el extranjero, que no tenemos la necesidad de llevar el estilo de una forma exclusiva y lujosa, podemos seguir disfrutando de él como solía ser.



REILA LESS
facebook | instagram youtube


♡ Esta nota la hice de la mano con Rome Hassler, quien me ayudó con la idea y estructura para comenzar a armar este artículo. No duden en visitar su fanpage. ♡